TORMENTA

19:24

 


Tormenta | Jay Kristoff | Hidra | #1 Las guerras del loto

Una tierra agonizante. El Imperio Shima, una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo. Una petición imposible Los cazadores de la corte imperial de Shima reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre. Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años. Y el precio por fallarle al emperador es la muerte. Un talento secreto Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.

Yukiko es la hija de Masarsama, conocido por ser el gran Zorro Negro, el cazador del Shogun. Trata de sobrevivir en el imperio de Shima, pero en un mundo donde la contaminación por chi y la adicción al loto hace que cada día sea más difícil que el otro. Cuando el emperador les encarga la misión de capturar un arashitora o tigre del trueno para que lo lleven a palacio y convertirlo en uno de los héroes de la leyenda: un Señor de las Tormentas. Yukiko junto a su padre - y el resto de la tripulación - iniciaran un viaje donde no está permitido fallar. Cuando su misión parece ser un autentico fracaso y su destino parece estar condenador; un arashitora hace su aparición y tras un largo enfrentamiento acaban alzándose con la victoria pero por poco tiempo: la nave en la que viajan sufre un accidente y parece ser que los únicos supervivientes son Yukiko y el tigre del trueno. A partir de ese momento Yukiko descubrirá la verdad; tanto del imperio cómo del poder que lleva años escondiendo, está lista para la revolución.


No os podéis imaginar la de tiempo que lleva este libro en estantería… más o menos desde que Hidra anunció su publicación; allá por el 2013. Los años han ido pasando y el libro ha seguido en mi estantería; hasta este año que he decido ir leyendo poco a poco los libros que tengo en físico. 


Cuando empecé Tormenta ya había probado la pluma del autor en varios libros: Illuminae - que no me terminó de convencer - y Nuncanoche y Tumba de dioses - de los cuales estoy profundamente enamorada - así que no sabía muy bien qué esperar de este inicio de trilogía. 


Tormenta está dividido en tres partes, con un total de 34 capítulos más un epílogo. Narrado en tercera persona siguiendo principalmente la perspectiva de Yukiko, nuestra protagonista. Ha sido una lectura con altibajos, me explico: la primera parte es muy lenta y que los capítulos sean largos no ayudan. En esa parte el autor nos explica el mundo y los diferentes clanes que hay; no es hasta llegar a los tres últimos capítulos que conforman está parte que empieza a ponerse interesante. La segunda parte es la mejor del libro y la que hace que te enganches a la lectura, ahí veremos como Yukiko va descubriendo la verdad y se irá forjando la relación con el tigre del trueno. Y por último, la tercera parte, esta es un poco de cal y de arena: hay momentos bastante aburridos que incluso nos provocan un deja vú de la primera parte pero luego hay otros que están llenos de acción. 




Lo que sí es innegable es el esfuerzo que Jay Kristoff ha puesto en la construcción del mundo, además de que se nota de que la historia irá a más en el segundo y tercer libro. Además de haberse documentado en todo lo relacionado con la cultura asiática pues hay una abundante cantidad de términos. Pero no os preocupéis, al final del libro hay un glosario. 


Respecto a los personajes Yukiko y Buruu - el tigre del trueno - son los auténticos protagonistas de la historia, siendo los que más crecimiento tienen. Me ha gustado mucho ver la relación entre ellos dos, como pasaban de ser dos desconocidos  a ser prácticamente uno. Ver cómo Yukiko va descubriendo todo lo que es capaz de hacer con su don también me ha gustado mucho. Los hombres del gremio son personajes conectado a un traje - es difícil de explicar - y no están a favor de las personas que tienen sangre yōkai - sangre de demonio - así que son el verdadero enemigo. 


El final me ha gustado y la verdad es que promete mucha más acción para el segundo libro. Podría decirse que este primer libro es un poco introductorio al principio para poco a poco ir situándonos en la historia. 


Tormenta ha sido un libro que tenía muchas ganas de leer, y aunque me ha gustado, el inicio es demasiado lento unido a la extensión de los capítulos provoca que la lectura se vuelva un poco cuesta arriba al principio. Tengo ganas de ponerme con el segundo libro, aunque pasará un tiempo antes de hacerlo. 

  • Share:

You Might Also Like

10 Comentarios

  1. Tengo esta saga en el punto de mira pero primero me quiero leer la trilogia de Nuncanoche antes de hacerme con mas libros del autor. De todas formas, eso que comentas del arranque lento y capitulos largos me echa un poco para atras.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. HOlaaa
    No he leído mucho de la reseña porque tengo ganas de meterme con este autor y esta saga es la que más me llama la atención y prefiero ir sin saber absolutamente nada jajaja
    Espero poder leerlo pronto.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Tenía mis dudas sobre si podría gustarme o no pero ahora ya tengo claro que no es para mí. Te comenté mil veces que este género me cuesta pero, si encima los capítulos son largos y el inicio es lento, son motivos más que suficientes para no darle una oportunidad. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    La verdad es que tengo ganas de leer estos libros, sobre todo porque me gusta la pluma del autor :). Tengo ganas de conocer este mundo y es genial que la segunda parte pinte bien. Iré con las expectativas bajas, por si acaso, porque miedo me dan esas partes más aburridas.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Lo leí hace un par de años y a día de hoy todavía no he sacado el momento de seguir con la trilogía. La verdad es que me pasó como a ti, que llevaba mucho tiempo con ganas de leerlo y la verdad es que cuando por fin me puse con él no me convenció del todo. La construcción del mundo estuvo muy bien, pero poco más.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    ¡Qué bien que hayas disfrutado de este libro! Leí la trilogía hace mucho ya, y tengo buenos recuerdos de ella.
    No coincidimos mucho en la opinión sobre determinadas cosas, pero espero que te animes con el segundo y tercer libro.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  7. No creo que me meta en una serie de fantasía y mitología porque no es lo que suelo leer, pero si has hecho una gran reseña para quien le guste se anime a leer este libro y el siguiente.
    Me gusta leerte porque me gusta ver lo que hay en el mercado en cuanto a otros géneros.
    B7s

    ResponderEliminar
  8. Hola
    De este libro he visto varias opiniones de él pero se que no es para mí, hay algo que no termina de llamar mi atención. Al autor sí que lo conozco por Nuncanoche, aunque no lo he leído. Lo que si no me gusta tanto es cuando casi hasta el final el libro no se pone interesante. Espero que te animes con el segundo y más que ahora, después de tiempo este libro lo has quitado de la estantería, yo si pruebo al autor quiero hacerlo con Nuncanoche.
    Nos leemos. 

    ResponderEliminar
  9. Hola
    De este libro he visto varias opiniones de él pero se que no es para mí, hay algo que no termina de llamar mi atención. A pesar de que la ambientación es buena, no busco por ahora trilogías y más si no son muy potentes. Espero que la segunda parte mejore más.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola, Mar!

    Me alegra que te haya gustado en general, aunque no tanto como esperabas :) A mí esta trilogía no me termina de llamar la atención, así que no creo que me anime a leerla, prefiero leer algo más sencillito (?) Que los capítulos sean largos es verdad que no ayuda nada jajaja Y al menos me alegra que te gustase el final, que no es poco :) Espero que disfrutes mucho más la segunda parte.

    Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ♥
Mi blog se alimenta de tus comentarios,y para mí es importante tu opinión.