La noche era terciopelo | Silvia Moreno - García | Umbriel | Autoconclusivo
Corre el año 1970 en México y la vida de Maite no es cómo ella se imaginaba: del trabajo va a casa y de casa al trabajo; no tiene demasiada vida social, su tiempo lo dedica a leer Romance Secreto y a escuchar y coleccionar vinilos de cantantes en inglés. Cuando su vecina Leonora, le pide ayuda para cuidar a su gato, Maite acepta convencida gracias al dinero que va a recibir a cambio, lo que no esperaba era que su vecina desapareciera. A partir de ese momento Maite se verá arrastrada a un grupo de estudiantes radicales y disidentes en contra del gobierno, que la hará temer por su vida pero al mismo tiempo hará que se sienta más viva que nunca. Por otro lado, está Elvis, forma parte de los Halcones, un grupo de matones cuyo objetivo principal es acabar con las revueltas estudiantiles; y su próxima misión es encontrar a Leonora y con la información que esta posee por órdenes de su jefe. ¿Quién encontrará antes Leonora?
Conocí el libro cuando la editorial anunció su publicación por instagram y cuando vi quién era la autora, paso a mi lista de pendientes porque desde hacía tiempo tenía ganas de leer algo de Silvia Moreno - Garcia y la verdad es que me ha gustado y me ha resultado diferente a lo que suelo leer.
La noche era terciopelo está narrado en tercera persona siguiendo la perspectiva de Maite y Elvis, veremos cómo es el mundo y la vida de cada uno de ellos, y poco a poco sus caminos se irán cruzando. La extensión de los capítulos es normal y se me han hecho muy ligeritos de leer, gracias a la pluma de la autora.
Y es que lo que más destaca sin duda es la pluma de la autora. Es capaz de mantenerte pegada a la lectura y saber conectar con el lector a pesar de no estar contando una historia nada sencilla. La forma en el que el camino de los dos personajes se unen pero sin haber un encuentro real entre ellos me ha parecido una maravilla.
Si tuviera que decir algo negativo sería que toda la historia se centra en encontrar a Leonora, descubrir qué ha pasado con ella, buscar pistas sobre su paradero y descubrir la verdad sobre su vida, hasta que la verdad sale a la luz y todo empieza a resolverse en los últimos capítulos, y para mi gusto diría que de forma un poco precipitada.
Los personajes la verdad es que me han gustado, aunque Maite por momentos me agotaba un poco la paciencia ya que era indecisa en muchas situaciones y solía repetir que hacía mucho tiempo que estaba sola, que era viaje y no paraba de compararse con Leonora y su juventud; e incluso me ha parecido un poquito obsesiva con aparentar una vida diferente a la que lleva y con el tema de los hombres y buscar pareja. Elvis ha sido el que más me ha gustado y más curiosidad me producía, se notaba que estaba en esa vida por error y quería encontrar una explicación a cada decisión; su evolución final me parece muy acertada.
Al final de la historia hay un giro que no he visto venir sobre un personaje, y aunque sabía que iba a tener cierta importancia en la historia no me la imaginaba así. Como he dicho antes, el final me ha parecido muy acertado, pues la historia se resuelve por completo y no se queda ningún cabo suelto.
La noche era terciopelo es un libro que te atrapa, aunque al principio te cueste situarte un poquitín en la historia. Basada en un hecho real que sucedió hace años, no resulta nada lenta o densa, al contrario, la pluma de la autora es ágil y amena, por lo que no supone ningún problema. Sin duda leeré algo más de la autora.
11 Comentarios
No pinta mal pero lo voy a dejar pasar por el momento porque tengo muchos pendientes que quiero rebajar antes.
ResponderEliminarSaludos
¡Hoooola!
ResponderEliminarDe esta autora he leído el de Gótico y ains, me gustó el estilo pero en sí la historia me pareció bastante normalita comparada con todo el hype que había recibido.
No me desagrada este título, tiene buena pinta, esa ambientación en México, esos dos personajes tan diferentes y ver cómo sus historias se entrelazan... aunque tengo un poco de miedo que también me decepcione en algunos aspectos, pero bueno, veremos.
¡besotes!
Ya he visto varias opiniones y aunque en un principio me llama la atención, creo que tengo muchos más libros en casa que me llaman la atención.
ResponderEliminarNo todos los libros son para todos los lectores.
B7s
Hola :)
ResponderEliminarAl principio, era un libro que descartaba por completo, pero ahora tengo ganas de descubrir su historia.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarPues tengo pendiente este libro y espero leerlo pronto. Me alegra leer que te ha gustado :), tengo muchas ganas de leer algo de la autora y conocer ese giro que comentas. ¡Ya te contaré!
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola! A mí me gustó, pero esperaba algo más de él. Creía que Maite me iba a gustar más y coincido en que la trama se centra todo el rato en el mismo y, en los últimos capítulos, se resuelve todo muy rápido. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarQué bueno que destaques la pluma de la autora y que haya habido un giro al final que te sorprendió. Me parece muy llamativa la portada pero este creo que no es muy para mí.
¡Gracias por la reseña!
¡Besos!
Hola
ResponderEliminarPor el título no diría que esta novela trata sobre esto, dos protagonistas con dos mundos muy diferentes que se notan que van a chocar. Se nota que es una novela con misterio y que lo principal es buscar a la desaparecida pero que al final como que se resuelve todo muy rápido. Se nota que es un libro que te ha gustado y que sobre todo cierto giro no lo esperabas
Nos leemos
Holaa
ResponderEliminarNo conocía esta novela pero la verdad es que le tema que trata no me termina de convencer y si encima al princpio no te situas...ahora mismo necesito libros que me atrapen desde el momento uno ajaa
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarConocía esta novela de vista y la verdad es que le tema que trata no me termina de convencer. Si a eso le añadimos que al principio no te sitúas...
Además la ambientación no acaba de llamarme del todo.
Gracias por tu reseña.
Pero gracias por tu reseña.
Me encantaría leerlo porque creo que me engancharía mucho, me alegro que te haya gustado. Gracias por la reseña, besos.
ResponderEliminarGracias por comentar ♥
Mi blog se alimenta de tus comentarios,y para mí es importante tu opinión.