LA TEMPORADA DE LAS APARICIONES

18:32

 


La temporada de las apariciones | VV. AA | Umbriel | Relatos

Mucho antes de que Charles Dickens y Henry James popularizaran la tradición, las oscuras noches de invierno eran un momento para que la gente se reuniera alrededor de la luz de las velas y experimentara la embriagadora emoción de una historia de fantasmas. Ahora, ocho autores —expertos de lo siniestro y lo macabro— reviven esta tradición en una nueva y emocionante antología de relatos originales y escalofriantes. Desde la región helada de Fens y los páramos salvajes de Yorkshire hasta los terrenos nevados de una propiedad encantada y un bullicioso mercado navideño de Londres, estas fascinantes historias capturarán tu imaginación y te acompañarán durante las noches frías y oscuras. Así que acurrúcate, enciende una vela y déjate llevar por el hechizo de los inviernos pasados…

Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar

Conocí el libro cuando la editorial anunció su publicación y no pude negar que la portada fue lo primero que me atrajo aunque al ser de relatos no terminaba de convencer; pero cuando recibí el boletín de novedades de la editorial, lo vi y descubrí que uno de los relatos estaba escrito por Bridget Collins, la autora de El encuadernador y La traición de Montverre, y justo en ese momento supe que tenía que leerlo. 


La temporada de las apariciones es un libro compuesto por 8 relatos cuyo tema principal son los fantasmas y donde ocho autores expertos en lo siniestro y paranormal presentan su obra. Cada relato está compuesto como mínimo de 30 páginas y están narrados en primera persona. 


Cómo sabéis, y si os soléis pasar por el blog/instagram, no suelo leer libro que sean de miedo o terror, así que podría decirse que este ha sido la excepción… y lo catalogaría como una decepción. 




No voy a comentar relato por relato porque entonces la reseña se haría demasiado larga, me limitaré a decir que se dejan leer, son ágiles y entretenidos, pero ese toque de miedo, terror o ya solo misterio, no lo he encontrado. Cumple con que promete sobre historias de fantasmas - incluso hay dos que para mí son sobre seres sobrenaturales - pero a mí no ha llegado a convencerme del todo.


De las autoras que colaboran en este libro, solo conocía y había leídos libros anteriormente de Bridget Collins, autora de El encuadernador y La traición de Montverre que están reseñados en el blog y disfruté muchísimo. Así que cuando vi que uno de los relatos era mucho me emocioné bastantes; pues bien, ni siquiera el suyo llegó a convencerme. Me pareció bastante normalito y dónde más que miedo hay misterio, pero esto es un sentimiento extendido a los otros relatos. 




Del resto de autor@s no he leído nada, pero algunos de ellos tienen libros publicados en nuestro país, pero no había tenido una pincelada de su pluma hasta ahora, y aunque un relato de 30 páginas como mínimo no sirve para hacerte una idea completa de su forma escribir, si sirve para hacerte una idea general de autora escribe más afín a tus gustos. 


Como he dicho anteriormente no voy a entrar a comentar relato por relato, pero  algunos me han parecido entretenidos pero no han llegado a convencerme del todo. Incluso en algunos he tenido la sensación de que terminaban de forma abrupta, había que llegar a un final y cuánto más rápido, mejor. Luego había otros que en ningún momento tenías la sensación de que fuera un relato de misterio o terror porque lo que sucedía antes de que se produjera el fenómeno paranormal era de lo más normal. 


La temporada de las apariciones ha sido una lectura que no ha terminado de convencerme, y de cierta forma me ha decepcionado. No he llegado a conectar con ninguno de los relatos, pues en ningún momento he sentido el más mínimo escalofrío


  • Share:

You Might Also Like

7 Comentarios

  1. ¡Hola!
    Qué pena que no hayas conectado con los relatos :(. Justo me llegó ayer este libro, así que tengo muchas ganas de ponerme con él, no obstante, iré con bajas expectativas. Lo que sí creo es que igual puedo conectar con los relatos, aunque no den miedo y terminen de forma abrupta (porque estoy acostumbrada), pero ya veremos.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Es una pena que no te haya convencido ninguno de los relatos, sobre todo teniendo en cuenta que dos de ellos estaban escritos por autoras que te gustaban. A mí el tema de los fantasmas ya no me convence mucho y tampoco suelo leer libros de relatos así que lo dejo pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    Vaya que pena, porque la verdad es que su argumento y portada, llamaban la atención. Descartaré su lectura por el momento, no estoy del todo convencida que puedan gustarme sus relatos.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Una pena que no lo hayas disfrutado. Yo lo dejo pasar que no me llama la atencion.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Estamos de acuerdo en que la portada es preciosa y llama poderosamente su atención, pero en mi caso es que no consigo encontrar un libro de terror de verdad, en este caso de relatos, ojalá alguien me pudiera recomendar un libro con el que de verdad pasara pánico.
    B7s

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!

    Qué pena que no te haya gustado mucho esta lectura y estos relatos a nivel general :( He visto este libro en varias partes y en redes sociales, pero no soy mucho de relatos si te soy sincera. Salvo casos muy excepcionales. Es una pena que no hayan conseguido darte ese toquecito de miedo que se podría esperar de este tipo de lectura.
    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Holaa
    ¡Qué pena que te hayas sentido así! A mí con los relatos de terror me suele pasar lo mismo. Sí que me llama la atención y me parece interesante así que creo que a pesar de lo que cuentas sí me apetece darle una oportunidad, más que nada porque hace mucho que no leo nada así.
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ♥
Mi blog se alimenta de tus comentarios,y para mí es importante tu opinión.