Harry Potter y la cámara secreta | J.K.Rowling | Salamandra | #2 Harry Potter
Desde que Harry Potter abandonó Hogwarts, su vida a vuelto a ser lo que era aunque con la pequeña diferencia de que los Dursley no saben que no tiene permitido hacer magia fuera de la escuela. Una noche, un visitante inesperado acaba en el dormitorio de Harry y le advierte de que no debe volver a Hogwarts, pero Harry no está dispuesto a obedecer. Una vez en la escuela, el curso se desarrolla con tranquila hasta que Potter empieza a escuchar voces - sin saber de dónde proceden - y varios alumnos acaban paralizados sin ningún motivo. Por si fuera poco, el resto de la escuela empieza a pensar que Harry es el Heredero de Slytherin y que él abrirá la Cámara de los Secretos, pero está dispuesta a demostrar que se equivocan.
Sigo con mi reto personal de leer y ver la saga de Harry Potter en orden; como el pasado mes de febrero no pude leer este libro porque estuve con otras lecturas, pero no quería dejarla pasar porque sabía que si pasaba el tiempo, nunca llegaría a leerla.
Al igual que el primer libro, la cámara secreta está narrado en tercera persona siguiendo la perspectiva de nuestro mago. Está compuesto por 18 capítulos y un total de 287 páginas. Al contrario que la llegada a Hogwarts en el primer libro se me hizo un pelín larga, aquí sucede al contrario: los capítulos antes de llegar a la escuela son muchos más amenos.
Sigo pensando que el trabajo de la autora - en el tema de la escritura y conectar con el público más pequeño - es perfecta. Sabe muy bien a quien se está dirigiendo y mantener el toque de misterio justo.
Pensaba que el tema del diario de Tom Ryddle, todo lo que envuelve a la cámara de los secretos, y el basilisco tendría más protagonismo y no ha sido así. Para mi gusto aparece poco y lo que es el enfrentamiento final, es demasiado light; en la película recuerdo - o eso creo - que tenía más emoción.
Tengo que destacar a Dobby pues me he reído mucho con él y con los apuros que le hacía pasar al pobre Harry. Ron también ha conseguido sacarme alguna que otra carcajada con sus ocurrencias. Hermione ya no me parece tan sabelotodo como me lo pareció en el primer libro; y Harry sigue ahí, va resolviendo las cosas por inercia.
Tengo muchas ganas de seguir con el siguiente libro y ver cómo todo cada vez se va volviendo aún más oscuro y peligroso. La verdad es que estoy disfrutando bastante la lectura de los libros.
La cámara de los secretos ha sido una segunda parte entretenida y ligera de leer. Vemos cómo Harry y sus amigos van descubriendo cada vez más cosas sobre Voldemort y lo que sucedió hace años. No puedo esperar a leer el siguiente libro.
11 Comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me gusta mucho, aunque no está entre mis preferidos. Me alegra leer que te ha entretenido. Tengo muy buenos recuerdos de Ron jaja y también de Dobby (aunque a veces me desesperaba). Sí que el misterio y el final es algo light, pero es normal siendo los primeros libros.
Un beso y gracias por la reseña :).
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que hayas disfrutado de esta lectura. Es un clásico, prácticamente. Por mi parte, nunca me llamó la atención lo suficiente Harry Potter como para ponerme a leerlo así que no creo que me anime.
¡Gracias por la reseña!
¡Un beso!
¡Hola! A pesar de todo lo relacionado con esta autora, la verdad es que esta serie siempre va a tener un lugar en mi corazón porque la leí cuando era muy pequeña. Es verdad que en las películas siempre tienden a exagerar o a darle una mayor relevancia a las partes más tensas. Espero que sigas disfrutando del resto de la saga.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola! Este libro me gustó bastante en su momento. La pena es que en el tercer libro o así abandoné la saga y ya nunca la retomé. Está claro que nunca es tarde pero ahora mismo no tengo demasiadas ganas. Un besote :)
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEsta saga me marco de una manera maravillosa, es cierto que en esta segunda parte los primero capítulos en el mundo muggle son más amenos y la forma de la autora de llegar a los más pequeños hasta los más mayores me parece un gran trabajo. Tal vez, para los que somos mayores, nos gustaría más sobre el diario y el duelo más, pero para los pequeños seguro que es una medida justa.
Nos leemos
Me encantó esta saga. Y el personaje de Dobby es de mis favoritos. Estoy segura de que a partir de ahora cada libro te gustará más que el anterior.
ResponderEliminarDisfrútalos.
Besos
Esta saga es maravillosa.
ResponderEliminarSaludos
Yo es que debo de ser de las únicas que aún no han visitado el mundo Harry ni en la pantalla ni en la literatura.
ResponderEliminarMe pillo en una época cuando salió que no me llamó la atención y ya como son tantos los voy posponiendo, pero vamos que creo que al final acabaré leyéndolos.
B7s
Holaaa
ResponderEliminarEste segundo libro es de mis favoritos de la saga. En verdad me gustan todos, pero creo que este es de mi top (L)
Me alegro de que lo hayas disfrutaod y espero que el tercero también te guste.
Un saludo
Inkties
¡Hola!
ResponderEliminarSiempre fui muy fan de las películas y hace unos años me anime a leerme los libros, y los amé fuertemente. La verdad es que mi favorito fue el quinto, lo disfruté mucho pese a no gustarme del todo la quinta película. Un besito y ojalá disfrutes de todos los demás!
VIVIENDO ENTRE HISTORIAS!
¡Hola!
ResponderEliminarQuiero leer estos libros más adelante para conocer más allá de las películas de las cuales soy fan. En especial esta novela para conocer mejor a Dobby que lo adoro, es un personaje que me encanta y me alegra ver que te haya reído mucho con él.
Un saludo
Gracias por comentar ♥
Mi blog se alimenta de tus comentarios,y para mí es importante tu opinión.