Y VENDRÁ LA OSCURIDAD

19:45


 Y vendrá la oscuridad | Katy Rose Pool | Umbriel | #1 La edad de la oscuridad
Durante generaciones, los Siete Profetas usaron sus visiones del futuro para poner fin a las guerras y mantener unidas las naciones: hasta que llegó el día en que desaparecieron, cien años atrás. Lo único que dejaron fue una última profecía, secreta, que predecía la llegada de la Era de la Oscuridad y el nacimiento de un nuevo Profeta que podía salvar al mundo... o causar su destrucción. En mitad del caos, cinco vidas se cruzarán: Un príncipe exiliado de su reino. Una asesina implacable conocida como la Mano Pálida. Un líder leal en una encrucijada entre su deber y su corazón. Un jugador que tiene el poder de encontrar a cualquier persona o cualquier objeto. Una chica al borde de la muerte y a punto de darse por vencida. Uno de ellos, o todos ellos, podrían desencadenar el fin del mundo. ¿Serán los salvadores o los destructores de la humanidad?

Hace 100 años los Siete Profetas desaparecieron y con ellos, la paz. Solo dejaron una profecía: La Era de la Oscuridad llegaría y con ella un nuevo Profeta que salvaría el mundo o causaría su destrucción. Ahora, un hombre conocido como el Hierofante quiere acabar con los Agraciados, todas aquellas personas que nacieron con poderes, pero hay gente dispuesta a detenerlo; tanto a él cómo a evitar que la Era de la Oscuridad acabe por destruir el mundo. 


Hassan es el principie exiliado de Nazirah, lugar que el Hierofante ha tomado como residencia, provocando que la mayoría de la población haya escapado hacia Palas Athos y secuestrando a la familia real. Los que no han podido escapar viven atemorizados esperando el momento en el que Hirofante decida acabar con sus gracias. Así que Hassan hará todo lo posible por salvar a su pueblo. Ephyra es conocida como la Mano Pálida, una asesina despiadada de la que no se sabe nada, excepto que lo única huella que deja en los cadáveres es una mano negra; pero Ephyra realiza estos asesinatos para curar la enfermedad de su hermana Beru, usando su gracia de la sangre. Beru, por su parte, se siente culpable cada vez que Ephyra tiene que salir a cometer un asesinato; aunque sabe que la persona que morirá no es del todo inocente. Anton lleva toda su vida escapando y negándose a usar su gracia; y aunque parece que Palas Athos ha sido el lugar más seguro, hasta ahora. Jude sabe su destino desde bien pequeño, con su gracia del corazón sabe que su misión es liderar a La Orden de la Luz, encontrar al último Profeta y evitar la destrucción del mundo. 


Conocí el libro cuando la editorial lo publicó hace un par de años y rápidamente paso a formar parte de mi lista de lecturas; tiempo después lo conseguí de intercambio y nunca llegué a leerlo: hasta ahora. 


En Y vendrá la oscuridad tenemos una sociedad formada en parte por los Agraciados, personas que nacieron un don - gracia- las cuales son: 


  • Gracia del corazón: permite que su poseedor se vuelva más fuerte, ágil, veloz y agudiza sus sentidos.
  • Gracia de la vista: permite percibir y localizar a seres vivos. Si el Profeta tiene esta gracia es más poderosa y tiene otros usos.
  • Gracia de la sangre: a través de la esha - energía - permite curar o dañar a voluntad extrayendo o dando energía a la otra persona. 
  • Gracia de la mente: Propia de los alquimistas y artífices. Permite dar vida a objetos inanimados, creando obras únicas. 


El libro está narrado en tercera persona siguiendo la perspectiva de los cinco protagonistas mencionados anteriormente. Está dividido en tres partes y compuesto por un total de setenta capítulos. Aunque os puedan parecer muchos capítulos, la verdad es que son muy cortitos; sí es cierto que hay alguno que otro un pelín más largo, pero no hay mucha diferencia respectos a los otros. 




Es el primer libro que leo de la autora y la verdad es que me ha gustado mucho su pluma; ágil, sencilla, adictiva y capaz de dar la dosis justa de misterio para dejarte con las ganas de seguir leyendo. Me parece que consigue un mundo muy completo y el tema de las gracias me parece bastante original. Es verdad, que si sueles leer fantasía, algunas cosas no te sorprenderán mucho, pero sin embargo hay otras que sí; que no serás capaz de verlas venir y otras que imaginas que en un futuro tendrá bastante protagonismo. 


Al ser el primer libro de una trilogía, podría decirse que es introductorio pero no en un sentido lento y denso; al contrario, todo es muy fluido. Cuando me refiero a introductorio es que la autora explica desde cero cómo es la vida de cada uno de los personajes, cómo han llegado a la situación en la que se encuentran y cómo poco a poco sus caminos se van uniendo: de una manera o de otra. 


Respecto a los personajes me ha gustado bastante todos, incluso los malos. Si tuviera que destacar a alguno sería Ephyra pues desde que presentan y se conoce su gracia, pasó a formar parte de mis favoritos. Luego tenemos a Anton, un chico que está huyendo y que sabemos que de alguna forma tiene miedo a usar su gracia. Otro que poco a poco también me gustó - aunque al principio me fue un poco indiferente, es Julen; cierto es que al principio era un poco soso pero esto cambia una vez que encuentra su propósito en la vida. Otro que me genera muchísima curiosidad es el Hierofante, tengo la sensación de que cuando se revele su identidad, gritaré.


El final me ha gustado y estoy intentando no empezar ya la segunda parte. Cómo he dicho hay cosas que sí son fáciles de descubrir, pero aún así no impide disfrutar del camino hasta llegar a la resolución. Una cosa que destacaría es que no hay una relación amorosa en la historia, sí hay unas pequeñas pinceladas y unos cuentos ships, pero no llegan a robarle protagonismo a la historia principal.


Y vendrá la oscuridad es el inicio de una trilogía que me ha gustado mucho. La verdad es que no entiendo el haber tardado tanto en leerlo. Un mundo lleno de magia, traiciones, secretos y luchas. Unos personajes muy construidos y muy diferentes entre sí. Dentro de nada, empezaré la segunda parte.

  • Share:

You Might Also Like

12 Comentarios

  1. ¡Hola!

    He visto por ahí en varias ocasiones este libro y la verdad es que me llama la atención, creo que, por la historia, podría ser de mi gusto. Así que espero darle una oportunidad pronto y que me guste tanto como a ti ^_^

    ¡Gracias por la reseña!

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Bueno, más vale tarde que nunca jaja Creo que es un libro que yo no disfrutaría. Nunca me ha llamado demasiado pero tengo la sensación de que puede resultar un poco confuso para los que no somos muy asiduos al género. Además, el que sea trilogía me echa todavía más para atrás. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Qué bien que te haya gustado tanto este libro, yo tengo un muy buen recuerdo de él :). Los personajes son geniales y estoy deseando leer la tercera parte porque el segundo libro también me gustó :). La pluma de la autora es maravillosa.
    Un beso y gracias por la reseña :).

    ResponderEliminar
  4. Pues pinta muy bien, no entraba en mis planes de lectura pero me lo llevo apuntado.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. ¡Holaaaa!

    Antes de nada, que preciosidad de fotos *_*
    La verdad es que me atrae mucho la premisa, todo el tema de las profecías, de tantos puntos de vista y personajes diferentes, esta sociedad y este mundo tan distintos, tan originales... me muero de ganas por conocer más, la verdad. Ando vaga para las sagas pero oye, nunca digas nunca, igual es el momento de empezar alguna.

    ¡besotes!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Es verdad que al ser una persona a la que le gusta mucho leer la fantasía puede que esta novela no me resulte del todo sorprendente, pero me llama la atención lo que nos cuentas sobre las gracias y el mundo que crea la autora, así que espero poder leerlo pronto.

    ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  7. HOLA HOLAAA!!
    Sin duda es un libro que me llama mucho la atención, apuntado!
    Un besote desde el rincón de mis lecturas💞

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Genial, el libro se ve interesante y he descubierto a una autora que desconocía. Voy tomando nota. ¡Gracias por la reseña!
    Saluditos

    ResponderEliminar
  9. Me alegro que lo hayas disfrutado tanto, pero yo claramente sé que no es un libro para mi.
    Me hubiera gustado que me fascinara más la fantasía, pero hija que no me acabar de gustar.
    B7s

    ResponderEliminar
  10. Hola
    Estos libros los he visto por redes, pero no tenía mucha idea de que trataban. Pero veo que unos cuantos de los protagonistas no han tenido o tienen una vida fácil. Las gracias me han parecido algo peculiar y que no he visto nunca. A veces no es cuestión de sorprender si no que enganche y que la autora te meta en ese mundo que ha creado. Espero que cuando leas la segunda parte te guste tanto como esta.
    Nos leemos

    ResponderEliminar
  11. Holaaa
    No conocía el libro pero me parece interesante, lo que no me gusta mucho es que sea trilogía porque como me guste tener que esperar me da pereza jajaja
    Me alegro de que te haya gustado pero creo que por ahora yo no lo leeré
    Un saludo
    Inkties

    ResponderEliminar
  12. No conocía este libro, pero al ser saga me echa bastante para atrás, huyo de las continuaciones. No obstante, quizá más adelante me anime a leerla.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar ♥
Mi blog se alimenta de tus comentarios,y para mí es importante tu opinión.